Dejo atrás Tabriz y voy dirección a Teheran, primero a Miyaneh donde tienen una tumba dentro de un edificio con las paredes hechas de pequeños cristales, impresionante. Allí me recibió Amir y su familia con una suculenta cena. Hablamos de política, religión y diferencias entre culturas.
Les pregunté que era lo que más les gustaba del gobierno trás la revolución de 1979 donde se impuso Imem Khomeini (lider supremo en Irán) en comparación con el antiguo Shah. Uno de los hermanos me dijo que lo mejor era que gracias a Khomeini, Irán es un país puramente Musulmán.
Yo me quedé algo confundido, les pregunté si no creía mejor para un país que cada cual pudiera elegir su religión en vez de que alguien la impusiera para toda su población. Tras esta pregunta no esperaba ninguna respuesta que me hiciera cambiar de opinión o simplemente dudar, lo veía todo demasiado claro.
Amir me respondió que la razón, según él, es que el gobierno está convencido de que no hay nada mejor que el Islam y que no hay una verdad más pura que el propio Alah. Entonces, ¿por qué iba Khomeini tan siquiera plantearse ofrecer una alternativa a algo que no tiene igual?
A lo mejor no me hizo cambiar de opinión, pero si que me hizo pensar que a lo mejor no todo está tan claro como nosotros pensamos.
De Miyaneh fui a Zanjan. Acampé una noche antes de llegar a pesar del frío, quería estar solo y asimilar, a veces hace falta.
Allí me esperó una de las familias con las que más a gusto me he sentido. El aita, profesor de inglés en la universidad, la ama adorable y Mohamed, un chaval muy majo que me llevo a la piscina y se ocupo de que no me faltara de nada en los dos días.
Aprendí mucho, me sentí un poco en casa con la comida familiar y pude descansar y cuidar mi cuadriceps que se resentía un poco.
Mi última parada antes de Teheran fue Abhar. Un pueblo no muy grande y sin mucho que visitar, pero que gracias a Hadi (y los cientos de amigos que tiene) disfruté siempre de buena compañía, riquísima comida e incluso me llevó a ver la tumba construida en ladrillo más grande del mundo, está en Sultaniyeh.
Hodei en Alemania, Goiz en Bilbao y ¡yo por fin llegué a Teherán! Un caos de ciudad con mucho tráfico, mucho ruido, suciedad, muchísima gente con prisa, pero también con un encanto especial y llena de lugares impresionantes.
Llegué el día 3 de Febrero. El día 4 llegó, por fin, esa visita que tanto esperaba. Lo siento si no he posteado mucho estos días, pero estaba de vacaciones 😉
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/7/d451064177/htdocs/wordpress biziklautak.com/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 60
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/7/d451064177/htdocs/wordpress biziklautak.com/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 60
¡Hacia Teherán! Javier de @Biziklautak nos cuenta las sensaciones que ha vivido en este trayecto http://t.co/uSKgS55BI0
Desde Tabriz a Teherán, un recorrido a través de la hospitalidad de sus gentes por @biziklautak http://t.co/xYH5BxorvA vía @gabantxo
RT @Biziklautak: Teherán, ¡allá voy! @EuskaltelEuskad @eitbcom @Gaztebizz @upvehu @faesfarma @kulturbasque @emprenderzitek http://t.co/NujM…